martes, 15 de octubre de 2013

Encuentros Filosóficos

Empezamos la temporada con una serie de ''Encuentros Filosóficos'' a los que tenemos el placer de invitaros.

Debates en los que nos apoyaremos en textos de pensadores de otros tiempos para extraer y construir colectivamante ideas vivas que nos permitan orientarnos en nuestras realidades y luchas de hoy.

Los textos de cada día se escogerán entre todxs en el encuentro previo y estarán a vuestra disposición en este blog.

Para arrancar, el  Jueves 24 de Octubre queremos empezar con un extracto de ''Ideas y Creencias'' de José Ortega y Gasset (que podéis encontrar al final de esta publicación).

Los siguientes días serán los sucesivos Jueves cada dos semanas (7 y 21 de Noviembre y el 12 de Diciembre). Todos serán a las 18:00.
¡Tendremos merienda vegana!

¡Os esperamos!


Ideas y Creencias, José Ortega y Gasset:

(...) Aquí topamos con otro estrato de ideas que un hombre tiene. Pero ¡cuán diferente de todas aquellas que se le ocurren o que adopta! Estas ''deas'' básicas que llamo ''creencias'' no surgen en tal día y hora dentro de nuestra vida, no arribamos a ellas por un acto particular de pensar, no son, en suma, pensamientos que tenemos, no son ocurrencias ni siquiera de aquella especie elevada por su perfección lógica y que denominamos razonamientos. Todo lo contrario: esas ideas que son, de verdad, ''creencias'' constituyen el contienente de nuestra vida y, por ello, no tienen el carácter de contenidos particulares dentro de ésta. Cabe decir que no son ideas que tenemos, sino ideas que somos. Más aún: precisamente porque son creencias radicalísimas, se confuenden para nosotros con la realidad misma - son nuestro mundo y nuestro ser - pierden, por lo tanto, el carácter de ideas, de pensamientos nuestros que podían muy bien no habérsenos ocurrido. 

(...) De las ideas-ocurrencia -y conste que incluyo en ellas las verdades más rigurosas de la ciencia- podemos decir que las producimos, las sostenemos, la discutimos, las propagamos, combatimos en su pro y hasta somos capaces de morir por ellas. Lo que no podemos es... vivir de ellas. Son obra nuestra y, por lo mismo, suponen ya nuestra vida, la cual se asienta en ideas-creencias que no producimos nosotros, que, en general, ni siquiera nos formulamos y que, claro está, no discutimos ni propagamos ni sostenemos. Con las creencias propiamente no hacemos nada, sino que simplemente estamos en ellas. Precisamente lo que no nos pasa jamas -si hablamos cuidadosamente- con nuestras ocurrencias.

(...) Hay, pues, ideas con las que nos encontramos -por eso las llamo ocurrencias-
e ideas en las que nos encontramos, que parecen estar ahí ya de antes de nos ocupemos en pensar.

martes, 1 de octubre de 2013

¡Estamos de vuelta!

Informamos que a partir del Miércoles 2 de Octubre, la Biblioteca Social Libre Albedrío vuelve a abrir sus puertas con su horario habitual (Lunes y Miércoles de 17:30 a 20:30).

¡Os esperamos!

domingo, 9 de junio de 2013

Aviso pre-vacacional.

¡Atención atención!

Os comunicamos que el lunes día 10 y el miércoles día 12 en el horario habitual serán los dos momentos en que podéis hacer la devolución de libros, fanzines, revistas... Porque nos tomamos vacaciones hasta septiembre!

Os esperamos, un abrazo.

sábado, 11 de mayo de 2013

Proyección + cineforum sobre lesbianismo y lesbianismo político.




¿Y si algún día me supera la sensación de esconder un secreto sucio?
¿Y si me quiebra el peso de nunca decir la verdad?¿Cómo decirle la verdad a la señora del autobús?¿Y al niño que me sonrió en la tienda?¿Y al hombre que me pide una moneda?
¿Y si me desmayo y me despierto sola, al mediodía, en una casa... casada con un hombre?Un hombre honesto que me dedicó su vida.Llego tarde a recoger a los chicos.¿Y si suspiro porque no es tan tarde como pensaba y voy a buscar a los chicoscon paraguas porque llueve pero a la mañana no llovía, y no quiero que se resfríen tan temprano?
Imagino el goce de besar a mi marido en el supermercado.y la sonrisa nostálgica de la ancianaque suspira y piensa "Un amor joven".
Mamá insiste en que la visitemos para las fiestas. Es tan bueno tener un hombre en la casa otra vez para esa época.
Puedo hundirme en la comodidad de ser madre, esposa,cuñada, abuela... no siempre a un lado, sin pareja en la foto de familia, siempre atada al molesto título de tía. Podría vivir una vida sin pronombres ambiguos y ser sincera al hablar de novios
Y cuando digo buen amigo, referirme sólo a eso, y dejar de lado el calificativo "realmente" buen amigo.
El sexo sería un ritual amable, siempre delimitado, nunca temible.Mientras él me cogiera,
yo pensaría en el respeto. Sé que me respeta, y hasta me hace sentir bien...si se erradica esa imagen del agujero que desea ser llenado...y no se piensa en el goce que él cree sentir cuando lo llena.
Doble ingreso. Podría usar mi nombre de soltera, o el de él con el mío.
Podríamos salir a cenar para el aniversario.
Mientras voy al toilette, le diría al camarero que lo ayude a traer mi regalo.
Los camareros sentirían calidez.
¿Y si me despierto en un parque, con la cara arrugada, riendo y diciendo "Era tan joven", con un tipode parka y colonia Old Spice que me aprieta la mano y dice: "Mi amor, me gusta saber que probaste todo y al final me elegiste a mí"?
No parece tan traído de los pelos como quedar entre dos fuegos y morir o resbalarme con el aceiteque alguien derramó sin querer.
Podría perseguir un conejo por el bosque y caer en un agujero hondo y oscuro que me conduce a una vida de la que no puedo escapar.
La palabra es "etapa".Se trata de decir la verdad y que te sigan llamando "gay".
Se trata de que otra mujer te chupe y te coja hasta hacerte llorar con la sensación de que nadie saberealmente lo que haces.
No esperas a un hombre.Yo no espero a ningún hombre.Odio esta sensación espantosade que hay un hombre esperándome.

Ser lesbiana en una cultura tan supramachista -capitalista- misógina- racista-homofóbica e imperialista, es un acto de resistencia, una resistencia que debe ser acogida a través del mundo por todas las fuerzas progresistas. La lesbiana, esa mujer "que ha tomado a otra mujer como amante" ha logrado resistir el imperialismo del amo en esa esfera de su vida. La lesbiana ha descolonizado su cuerpo. Ella ha rechazado una vida de servidumbre que es implícita en las relaciones heterosexistas/heterosexuales occidentales y ha aceptado el potencial de la mutualidad en una relación lésbica.
Cheryl Clarke (lesbiana feminista afroamericana), 1988

Este jueves 23 de Mayo a las 20:00 os invitamos a todas a abrir un espacio para reflexionar y debatir colectivamente acerca de la historia del lesbianismo, su proyección política y su realidad actual en nuestros contextos. 

Podemos dinamizar el debate a partir de la película y de la lectura previa de cada una del texto "Heterosexualidad obligatoria y existencia lesbiana" de Adrienne Rich (disponible aquí)

Habrá tapeo vegano.
¡Os esperamos!

jueves, 9 de mayo de 2013

Gira Antirrepresiva [Contra la Represión al Movimiento de Derechos Animales]

Entre los días 3 y 26 de Mayo, dos activistas imputados en el proceso represivo al Movimiento de Derechos Animales viajarán por todo el Estado con el objeto de dar a conocer la represión y el injusto montaje policial que está padeciendo este movimiento en el Estado español.

Eneko Pérez de Bilbao y Eladio Ferreira de Vigo pasaron 5 días en los calabozos de Santiago (Galicia) y 19 días en prisión preventiva. Estos activistas, que se encuentran hoy en libertad provisional junto a otros 10 compañeros y compañeras más y junto a 13 nuevos imputados, recorrerán la geografía estatal pasando por 20 ciudades donde esperan llegar a la treintena de conferencias.

Si eres simpatizante de la causa de los Derechos Animales o sencillamente eres alguien que le gusta conocer de primera mano las flagrantes injusticias que cada día este sistema comete contra quienes lo cuestionan, las charlas serán de tu interés. 


Más info sobre el caso en:
http://www.represionderechosanimales.info/
http://www.unidoscontralarepresion.org/


Jueves 16 de mayo - Granada 

12:00 h 
Facultad de Trabajo Social 
Calle Rector López Argueta, s/n

19:00 h
Biblioteca Social Libre Albedrío.
C/San Juan Baja, 9







¡Acude, apoya, difunde!

lunes, 29 de abril de 2013

El Miércoles, 1 de Mayo, las puertas de la B.S. Libre Albedrío permanecerán cerradas con motivo del día del Trabajador y las acciones convocadas por toda la ciudad. ¡Nos vemos en las calles!

lunes, 22 de abril de 2013

Cine-Forum: ¡Viva Mexico!

Cine-forum sobre el documental ''¡Viva Mexico!" el Viernes 3 de Mayo a las 21:00. 

''Los Ángeles, Estados Unidos. Emigrantes mexicanos son perseguidos por la policía, mientras luchan para sobrevivir sin renunciar a su cultura. Del otro lado de la frontera, en las montañas del sureste mexicano, amanece con neblina. Es primero de enero de 2006, miles de indígenas zapatistas despiden a su vocero, el subcomandante Marcos. Su misión: recorrer durante seis meses todo el país para escuchar las palabras de resistencia de los mexicanos y las mexicanas que luchan por un México mejor. Así arranca el viaje que planea llegar hasta la frontera con Estados-Unidos y que apuesta por “empezar a construir el espejo que somos abajo”. La apuesta no va sin riesgos y lo que empezó como murmullo aislado se hace grande en el grito de cientos de miles: ¡Viva México!  ¿Cuál será la respuesta del poder?''

Reflexionaremos sobre cuestiones entorno a las luchas zapatistas y las formas de conexión entre movimientos sociales.
!Y luego degustaremos una rico tapeo mexicano-vegano!

¡Os esperamos!